INFORMACIÓNDEL CONCURSO DE ARQUITECTURA PARA JÓVENES ARQUITECTOS ESPAÑOLES
ASEMAS con el fin de ofrecer apoyo a los jóvenes arquitectos españoles, incentivando el reconocimiento de la calidad y competencia profesional,
presenta la 6º Edición del Concurso PFC de Arquitectura ASEMAS 2025, en el que se valorará el esfuerzo de materialización de la idea,
concreción de las soluciones, trabajo y originalidad en los detalles constructivos, así como el conocimiento de las normativas aplicables.
Inscríbete al concurso de ideas con tu proyecto Final de Carrera que haya superado con éxito la convocatoria de PFC para la obtención del título
de Arquitecto entre el 18 de julio de 2023 y el 18 de julio de 2025 en cualquiera de las Escuelas de Arquitectura oficialmente reconocidas en España.
Además podrás ganar uno de los premios final de carrera de ASEMAS, cuyo primer premio está dotado con 6.000 euros
y con dos accésits de 2.000 euros. Las 3 obras premiadas y una selección de proyectos destacados serán publicadas en la
página web www.asemaspfc.es.
OBJETIVOS DEL CONCURSO DE IDEAS DE ARQUITECTURA
El concurso está concebido como un medio de difusión de los trabajos realizados en el Proyecto fin de
carrera (PFC) de los arquitectos titulados en las universidades españolas en los tres últimos años, y su
finalidad es difundir, promocionar y poner en valor sus proyectos pre-profesionales para dotarles de
mayores herramientas de cara a su incorporación al mundo laboral.
ASEMAS promueve este concurso nacional con el objeto de premiar a los mejores PFC de Arquitectura
desde el 18 de julio de 2023
al 18 de julio de 2025.
Se premia el PFC, por su concreción de la idea,
materialidad, calidad, trabajo, originalidad, cumplimientos de normativas, innovación, elaboración y
detalle constructivo dentro de un proyecto arquitectónico.
Los trabajos no premiados podrán ser publicados por ASEMAS en una base de datos de acceso público
y de carácter gratuito con objeto de difundir el trabajo de sus autores y propiciar su mejor inserción
profesional. La base de datos se publicará en la web de ASEMAS o de cualquier otra forma que ASEMAS
considere más adecuada al fin que con ello se pretende.
PREMIOS DEL CONCURSO DE ARQUITECTURA ASEMAS
Los tres ganadores de esta convocatoria del Concurso PFC de Arquitectura ASEMAS 2025 recibirán un
premio en metálico. El jurado, será el encargado de escoger los 3 PFC premiados.
En la presente convocatoria se concederán tres premios en metálico; un primer premio de 6.000€ y dos
accésit de 2.000€, cada uno.
1º.
6.000€
2º.
2.000€
3º.
2.000€
Los premios serán entregados en las oficinas de ASEMAS de las delegaciones territoriales más cercanas a
la residencia del concursante ganador.
Además, las 3 obras premiadas y una selección de proyectos destacados serán publicadas en la página web www.asemaspfc.es.
JURADO DEL CONCURSO PARA JÓVENES ARQUITECTOS ESPAÑOLES
El jurado estará compuesto por cinco arquitectos designados por los
órganos de Gobierno de la Mutua.
PARTICIPACIÓN CONCURSO PFC ASEMAS
Podrán participar exclusivamente aquellas personas que se hayan titulado como Arquitectos Superiores
en cualquiera de las Escuelas Técnicas Superiores de Arquitectura del Estado español y, que hayan
presentado y aprobado su PFC, en cualquier Escuela de Arquitectura reconocida oficialmente en
España, entre el 18 de julio de 2023
y el 18 de julio de 2025, ambos
incluidos. El plazo límite de envío
expira a las 24 horas del 18 de julio de 2025.
Para participar en el concurso es necesario acceder a la web del concurso, y registrarse en el apartado INSCRIPCIÓN incorporando toda la información solicitada.
Los participantes deberán aceptar la cláusula legal de inscripción en la que se aportan los datos de carácter personal y el contenido de la declaración responsable de la presentación de PFC.
El registro de toda la documentación implica haber leído y aceptado las presentes bases.
El contenido mínimo a presentar se realizará en dos paneles adaptados a tamaño Din A1 en formato jpg y numerado según:
PANEL 1: GRÁFICA. De contenido libre, incorporará todos los aspectos que el autor considere necesarios para la completa comprensión del proyecto, diseñado en un panel DinA1
PANEL 2: MEMORIA. Contendrá toda la información complementaria en texto y/o en gráfico, que permita profundizar en la ideación, definición de sistemas constructivos, estructurales, de instalaciones e implantación.
La documentación gráfica y escrita se identificará con el LEMA del concursante y NO contendrá referencia del nombre del autor ni de la Escuela en que fue presentado el PFC.
Aparte de la documentación anterior, se presentará una miniatura gráfica del proyecto en fichero digital JPG o Gif, que representarán al proyecto en posibles publicaciones.
A. Datos personales.
Modelo de inscripción y Declaración Responsable del cumplimiento de las condiciones para la presentación del PFC a la presente convocatoria.
B. Consultas.
Cualquier consulta deberá ser realizada por medio del correo electrónico del concurso pfc@asemas.es antes del 30 de junio de 2025, y serán contestadas por ese mismo medio y las más destacables serán publicadas en las páginas sociales de ASEMAS.
INSCRIPCIÓN PARA EL CONCURSO ASEMAS PFC 2025
Para poder participar en el concurso es necesaria la completa inscripción on-line, que se realiza a través de
la página web del concurso,
adjuntando toda la documentación requerida.
La formalización de la inscripción supone la aceptación y cumplimiento de las bases del concurso.
Sólo se permite la inscripción a título individual.
Más detalles en las Bases del Concurso PFC de Arquitectura ASEMAS 2025.
Su privacidad es importante para nosotros. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar y mejorar nuestro servicio,
para realizar análisis estadísticos, la autenticación de la sesión de usuario y mostrarle publicidad acorde a sus preferencias
de navegación. Pulse
[Aquí]
para obtener más información en nuestra política cookies.
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar todo", puede proporcionar un consentimiento acorde a sus preferencias
pulsando "Configurar" o, alternativamente, denegar su uso pulsando "Rechazar todo".